
El voto como terapia
Chile ha optado otra vez por un camino institucional. Se puede decir que todas las revoluciones concluyen, al anochecer, con alguna forma de institucionalización, ya por la “vanguardia organizada” o por el golpe militar. Pero en Chile no ha ocurrido ni una ni otra cosa; en vez de eso, el pasado domingo se sometió a plebiscito la idea de redactar una nueva Constitución. Un nuevo trato. Una nueva partida con la misma baraja.
Nadie habría imaginado este desenlace provisorio hace justo un año, cuando las imágenes de un Santiago en llamas recorrían el mundo. En octubre de 2019, un aumento del precio del pasaje de Metro desató una retahíla de protestas que el día 18 escaló hasta el nivel de una revuelta popular, con grados de violencia hasta entonces inéditos.… Seguir leyendo »