Velázquez y el Salón de Reinos
La hegeliana lechuza de Minerva solo emprende su vuelo al anochecer. Concluido el ciclo histórico de la gran pintura clásica, cabe otorgar a nuestro Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1559-1660) el título honorífico de 'mejor pintor de todos los tiempos'. Ávido de honores, el ilustre sevillano se sentiría muy complacido ante esta muestra de reconocimiento, así como de otras bien conocidas: «pintor de pintores», «teología de la pintura», «demasiado perfecto»… Este es el juicio que Velázquez ha merecido de la crítica internacional, una vez superada la ignorancia inexcusable y alcanzado en el siglo XIX el reconocimiento universal. Contribuyen a ello decisivamente las monografías del escocés William Stirling-Maxwell y, sobre todo, del alemán Carl Justi, así como la admiración que le profesan los impresionistas franceses.… Seguir leyendo »