Bernhard Schölkopf

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

La inteligencia artificial (IA) no es ciencia ficción: ya está transformando nuestro mundo. En los últimos años, los responsables políticos europeos han lamentado a menudo que el continente haya “perdido el tren” de la IA y, por lo tanto, han reflexionado sobre la posibilidad de que, al menos, no nos quedemos atrás en la próxima ola de innovación tecnológica, ya sea blockchain, el metaverso, la computación cuántica u otro campo emergente. Sin embargo, la IA ha seguido avanzando a un ritmo impresionante y es probable que apenas hayamos visto sus inicios. Sin duda, ha llegado para quedarse y sus implicaciones son profundas.…  Seguir leyendo »

Il y a soixante ans, le New York Times publiait, sous le titre « New Navy Device Learns by Doing » (« Le nouveau dispositif de la Navy apprend par la pratique »), un article qui passa inaperçu. On y décrivait le Perceptron, un algorithme d’apprentissage mis au point par le psychologue Frank Rosenblatt. Celui-ci avait montré comment un Perceptron apprenait, « en cinquante tentatives, à distinguer la gauche de la droite ». A l’instar d’un humain, affirmait Rosenblatt, le Perceptron tirait les leçons de son expérience ; donc il était possible, en principe, de construire des cerveaux artificiels qui soient conscients de leur propre existence.…  Seguir leyendo »