Boris Muñoz

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos. Credit Amr Alfiky/The New York Times

La imagen distópica de un Washington D. C. militarizado y convertido en una ciudad fortaleza custodiada por cerca de 30.000 efectivos de seguridad para proteger la toma de posesión de Joe Biden y Kamala Harris, no de un enemigo extranjero sino de un ataque terrorista interno, ilumina el principal reto que enfrenta el nuevo gobierno de Estados Unidos.

Aunque ya es una extraordinaria prioridad, para Biden ese gran desafío no es controlar la pandemia del coronavirus, que ha costado más de 400.000 vidas, millones de trabajos y sumido a Estados Unidos en la mayor crisis económica desde la Gran Depresión. Donald Trump deja al país más poderoso del mundo roto y bajo la amenaza de convertirse en una distopía nacional populista de extrema derecha.…  Seguir leyendo »

40 opiniones

Por un 2021 más amable (y un mundo mejor)

2020 ha sido un año como ningún otro. La especie humana fue sorprendida con la guardia baja por un enemigo invisible e insidioso que ha confinado por largos meses al mundo entero, cobrado casi dos millones de vidas, hundido a la economía en una crisis abismal y puesto a muchos países de rodillas.

La pandemia del coronavirus ha sido un brutal recordatorio de los frágiles que somos los seres humanos, de lo indispensable que son la empatía y la solidaridad —así sea a través de una pantalla— para subsistir. Ahora que empieza a vislumbrarse su final con la llegada de vacunas y mejores tratamientos para la COVID-19, todos deseamos con razonable esperanza un 2021 más amable.…  Seguir leyendo »

Postales del coronavirus #1

La pandemia del coronavirus ha alcanzado a todo el planeta alterando la vida de la mayoría de los seres humanos. Nos ha expulsado de plazas y calles, aulas y oficinas, cines y cafés. Lo ha infectado todo de miedo para arrinconarnos en nuestras casas, limitando nuestro contacto físico a un grado solo imaginable por la ciencia ficción —un mundo sin abrazos ni besos—. El virus nos persigue en las redes sociales, en las conversaciones familiares y en los escasos silencios que nos permite nuestra sociedad hiperconectada. Pero la crisis también nos ha dado la oportunidad de compartir y apoyarnos unos a otros para traspasar de maneras personales y originales las fronteras que impone el distanciamiento social forzoso.…  Seguir leyendo »

La vuelta al 2018 en 24 opiniones

Este año se dieron debates vitales para la democracia iberoamericana: el intenso ciclo electoral que recorrió Latinoamérica, la disputa legal por los derechos reproductivos de las mujeres, el aumento de la militarización, las crisis migratorias, el Mundial de Fútbol en Rusia y las situaciones políticas en Venezuela, Guatemala y Nicaragua.

El diccionario Oxford eligió el adjetivo “tóxico” como la palabra del año. Es lógico entonces que el propósito de un resumen de las opiniones más relevantes del año sea fomentar el entendimiento de un mundo que parece entregado al caos e incluso a abrillantar sus puntos de luz, salud y alegría.…  Seguir leyendo »