De Suresnes a hoy: ideas o creencias
Durante el Congreso de Suresnes (Francia) yo estaba en la mili. Cuatro años antes, en 1970, había ingresado en el PSOE y en la UGT-E. Por entonces sabía que el congreso se iba a celebrar y pensaba que debía producirse un cambio para que la dirección de la organización volviera a España, y así acabar con el paréntesis obligado por la represión franquista, que asesinó brutalmente a Tomás Centeno en la Dirección General de Seguridad, actual sede de la Comunidad de Madrid, y encarceló al resto de la dirección del partido en 1953.
El convencimiento de esta necesidad partía en mi caso de un manojo de experiencias personales e intuiciones que el tiempo me ha ayudado a decantar.… Seguir leyendo »