La correspondencia entre dinero y fama
El mundo del arte es con frecuencia una fuente de noticias que deja perplejos a los que no participan en él de manera más directa. Visto desde fuera da la impresión de que reina la falta de criterio. Como si los precios de las obras y la fama de sus autores no obedecieran a razones objetivas. Y, en cierto modo, así es. Está sujeto a ciclos rápidos de entusiasmo y decepción, que tanto encumbran como hunden la reputación de los artistas. El británico Damien Hirst, un artista al que incluso los profanos conocen gracias a su reiterada presencia en los medios, a menudo juega con esas percepciones contradictorias.… Seguir leyendo »