El pacto lingüístico pende de un hilo
La izquierda (PSC y PSUC) hizo de engranaje para sacar adelante el pacto lingüístico de Catalunya tras la larga noche del franquismo. El pacto se construyó en torno a un presupuesto implícito expresado en dos objetivos muy claros y tres instrumentos de aplicación consensuados. El presupuesto, evitar la formación de dos comunidades lingüísticas que simplemente coexistan subdividiendo Catalunya en castellanohablantes y catalanohablantes y apostar por forjar una única comunidad bilingüe donde todo el mundo entiende y habla perfectamente tanto el catalán como el castellano y donde la catalanidad no depende de la lengua (porque es catalán quien vive y trabaja en Catalunya).… Seguir leyendo »