Universidad, corrupción y política
La corrupción académica vinculada a los políticos ha devenido factor determinante de la política española, tanto o más que la corrupción económica, al provocar dimisiones fulminantes de ministros o presidencias de comunidades autónomas (Cifuentes, Montón), y cuestionamientos de los principales líderes (Casado, Sánchez) de los partidos que se han venido turnando en el Gobierno desde la Transición. Lo que refleja una vez más la falta de ética de una parte nada desdeñable de una clase política en proceso de cambio a consecuencia de una mayor exigencia de coherencia, entre el discurso y la práctica, por parte de la sociedad y los medios.… Seguir leyendo »