Vladímir Putin y los crímenes contra la paz
Al acceder a su independencia en 1991, Ucrania heredó un Estado corrupto e ineficiente. Su verdadera identidad nacional se forjó en la revolución por la dignidad de 2014, cuando los ucranios se desembarazaron de Viktor Yanukóvich, un satélite de Moscú que había reprimido con saña a los manifestantes del Maidán. Rusia reaccionó entonces apoderándose de Crimea e iniciando el conflicto armado de Donbás. La invasión comenzada el pasado 24 de febrero supone la culminación de un proceso que tiene como objetivo final someter a su control un territorio que los rusos consideran suyo.
Con un aparato de seguridad y justicia obsoleto, controlado en su mayoría por partidarios del régimen anterior, el Gobierno ucranio aceptó la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional, dándole competencia mediante dos declaraciones, en 2014 y 2015, para perseguir los crímenes internacionales cometidos en su territorio.… Seguir leyendo »