Carlos González Villa

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

En medio del vodevil del Brexit, el Consejo Europeo del 17-18 de octubre no consiguió acordar la apertura de negociaciones de adhesión a la UE con Albania y Macedonia del Norte, Estados candidatos desde 2005 y 2014. La decisión de posponer el inicio de las negociaciones al menos hasta 2020 dejó ver un profundo malestar en la burocracia de Bruselas, que había apostado fuerte por esos países. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó que se sentía avergonzado por una decisión que “no es un fallo, es un error”. Por su parte, el comisario de ampliación, el austriaco Johannes Hahn, señaló con sorna tras la reunión que “no era un momento glorioso para Europa”, y la alta representante, Federica Mogherini, habló de “error histórico”.…  Seguir leyendo »

Pasó el esperado 1-O, y se complicó más el escenario con el creciente interés internacional por los acontecimientos en Catalunya. Especialmente por la represión policial, que ha encontrado eco en redes sociales, cabeceras internacionales y figuras políticas de cierta relevancia. Hasta ese momento, los esfuerzos de la Generalitat por atraer la atención internacional habían logrado resultados más bien discretos, limitados a conseguir la simpatía de un número de parlamentarios en diversos países y en el Parlamento Europeo.

Sin embargo, el 2 de octubre el 'president' Puigdemont subió la apuesta en este terreno, condicionando cualquier negociación con el gobierno español a una mediación de la Unión Europea y a la retirada de la Guardia Civil y la Policía Nacional de territorio catalán.…  Seguir leyendo »