Carlos Manuel Rodriguez

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de enero de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

La Cumbre Finanzas en Común de esta semana marcará la primera vez que los líderes de los 450 bancos públicos de desarrollo (BPD) del mundo se reúnan para discutir cómo reorientar las inversiones dirigidas hacia el desarrollo sostenible. Debido a la actual incertidumbre económica mundial y las cada vez más graves amenazas ambientales, la reunión se celebra en un momento crítico. Esta es una oportunidad propicia para considerar cómo las instituciones financieras públicas pueden ayudar a orientar la financiación hacia la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, abriendo así una clase de activos que apoye tanto a las personas como al planeta.…  Seguir leyendo »

Los gobiernos de todo el mundo ya se están preparando para la 15ª Conferencia de las Partes (COP 15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se realizará en Kunming, China. Esta no es una reunión ordinaria: su objetivo será completar un nuevo marco de políticas de biodiversidad que funcione para todos los Estados miembros.

Si bien el CDB adoptó las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica en el año 2010, la comunidad internacional ha sido indudablemente ineficaz para lograrlas. Algunos países que albergan vastas extensiones de bosques tropicales gastan hasta 100 veces más en subsidios que causan deforestación que en ayuda para prevenir dicha desforestación, y el panorama global puede ser aún peor en otras latitudes.…  Seguir leyendo »

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), la entidad de las Naciones Unidas a cargo de proporcionar evidencia científica y consenso sobre el cambio climático y sus implicancias para quienes toman las decisiones y el público, acaba de publicar su último y muy esperado informe.

El reto que nos presenta es inmenso.

Para evitar graves consecuencias económicas y sociales y proteger ecosistemas esenciales, necesitamos con urgencia limitar el aumento de la temperatura global a menos de un 1,5º Celsius del nivel preindustrial. Para lograr las reducciones necesarias en emisiones de gases de invernadero se requerirán valentía, creatividad y tomar algunas opciones difíciles.…  Seguir leyendo »

Extinctions, droughts, rising sea levels, bigger and more dangerous storm events; nature has been speaking to us. It's telling us we are taking too much from the planet and saving too little. My colleagues and I at Conservation International (CI) have been listening and now is the time for the world to act.

The world's eyes are on Australia this week as both the G20 Leaders' Summit and the World Parks Congress -- that only happens once every 10 years -- take place. Both are significant international events whose outcomes will influence millions of lives around the globe for years to come.…  Seguir leyendo »