El menú del déficit autonómico
En 2004 los firmantes de este artículo publicamos un trabajo académico en Hacienda Pública Española, en el cual poníamos de manifiesto el escaso desarrollo habido hasta entonces del principio de transparencia presupuestaria. También abogábamos por un mecanismo de reparto del déficit basado en criterios objetivos y no en negociaciones ad hoc todos los años. Pues bien, aquí estamos casi una década después y el debate sigue abierto, a pesar de todo lo que ha llovido.
Desde entonces, nada menos que tres normativas de estabilidad presupuestaria nos contemplan: en el año 2001 fue el déficit cero; en 2006, el déficit en el ciclo económico; en 2012, el déficit estructural, consecuencia del Pacto Fiscal de la UE y de la reforma constitucional de 2011.… Seguir leyendo »