César Utrera-Molina Gómez

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Resulta difícil negar que España atraviesa un proceso constante de degradación desde hace décadas no sólo en lo político sino también en lo jurídico. Una de las causas es la erosión al elemental sentido común que tiene que sustentar todo derecho, pues minar el sentido común y modificarlo de acuerdo con las nuevas pautas que determinados poderes políticos y económicos promueven, es una de las intenciones declaradas de las nuevas mayorías autodefinidas como «progresistas».

Una particular causa de erosión, entre las múltiples que intervienen en este proceso descrito, viene de la mano del argumento en el debate público de que el deseo personal es homologable a una fuente de derecho.…  Seguir leyendo »

Resulta difícil negar el proceso de degradación democrática que está viviendo España. Sin duda, hay una pluralidad de causas. Una de ellas es la indiscutible pérdida de la neutralidad exigible a la administración, principio constitucional de nuestro ordenamiento.

Como ejemplos incontestables de este fenómeno. La televisión pública, TVE, dejó de ser un referente informativo para la audiencia por la docilidad indisimulada ante el poder del Gobierno de turno. Ha sido un proceso largo e ininterrumpido de degradación. TV3, directamente está al servicio de la destrucción del ordenamiento jurídico español promoviendo sin rubor alguno el odio a España y la desobediencia a las leyes.…  Seguir leyendo »

Sevilla, Miércoles Santo, toda la familia paseábamos por la ciudad, acongojados por la noticia de la detención de un estudiante marroquí de la Universidad de Sevilla que tenía el plan de atentar durante la Semana Santa. Hubo una cierta tensión en sus calles pese a la apariencia de tranquilidad: corros de chicos muy jóvenes comentaban con intensidad la cuestión, miradas furtivas de preocupación en la plaza del Cristo de Burgos mientras esperábamos la salida del Cristo. Imposible no acordarse de los días siguientes al 11 de marzo de 2004 en Madrid. Todo esto y la lectura de un artículo de Matthew Schmitz en «First Things» del que es deudor este artículo me planteó la necesidad de pensar con calma el problema de la inmigración.…  Seguir leyendo »