Clara Usón

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

A principios de marzo de 1936, tras el triunfo del Frente Popular y la amnistía a los presos políticos, Lluís Companys regresó a Catalunya. El gran periodista y escritor republicano Manuel Chaves Nogales cubrió para el diario 'Ahora' los fastos de la  bienvenida al presidente de la Generalitat; un millón de catalanes salieron a las calles y a los caminos, cogidos de las manos, para aclamarlo, millares de palomas "simbólicamente libertadas" alzaron el vuelo, las coblas sonaban al paso de su comitiva… Y, sin embargo, a Chaves Nogales le pareció que Companys no participaba de la euforia de sus seguidores, le dio la impresión de un hombre sobrepasado por la responsabilidad que le caía encima, con menos ánimos e ímpetu que cuando, derrotado, fue conducido a presidio.…  Seguir leyendo »

Andorra tuvo un rey, Boris I, algo que poca gente sabe y es una lástima, porque la historia no carece de interés. Antes de su coronación, Boris I fue su Alteza Real el duque de Guisa y conde de Orange, y antes de eso todavía fue un ruso de origen humilde, tal vez judío, tal vez no, nacido en Lituania con el nombre Boris Mijáilovich Skósyrev, o Skossyrev, según la Wikipedia inglesa, a tenor de la cual su primer acto digno de destacar fue la expedición de cheques falsos en 1919, en Londres, lo que le valió una multa policial. La Wikipedia española le atribuye un pasado más honroso: el futuro rey habría trabajado como espía a las órdenes de su majestad británica, viajando a Siberia, Japón y Estados Unidos en el desempeño de delicadas misiones secretas; tras una estancia en los Países Bajos, Boris Skósyrev fue a parar a Andorra.…  Seguir leyendo »