Nicolás Redondo Urbieta, un líder sindical que sería hoy considerado una rareza entre la izquierda
Nicolás Redondo Urbieta (Baracaldo, 1927) habría sido considerado hoy una excentricidad del sindicalismo. Porque sólo seis años después de la llegada al poder del PSOE, el 14 de diciembre de 1988, la UGT de Redondo convocó junto a Comisiones Obreras una huelga general contra el Gobierno en la que, como cuentan las crónicas de la época, "pararon hasta los relojes".
El motivo del paro fue la presentación del Plan de Empleo Juvenil, que abarataba el despido, introducía los contratos temporales para los jóvenes y contemplaba exenciones en las cuotas de la Seguridad Social para los empresarios. Entre las reivindicaciones del paro se incluían el derecho a la negociación colectiva para los funcionarios y la equiparación de la pensión mínima al salario mínimo.… Seguir leyendo »