La democracia de Bruselas
Dicen los tratados que el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) será nombrado por el Consejo Europeo "de entre personas de reconocido prestigio y experiencia profesional en asuntos monetarios o bancarios". Se exige la consulta previa, no vinculante, al Parlamento Europeo, además de al Consejo de Gobierno del propio BCE. El nombramiento se realiza sobre la base de una recomendación del Consejo, en su formación Economía y Finanzas (ECOFIN). Este acaba de respaldar a Luis de Guindos, a pesar de que la Eurocámara había opinado que el candidato rival, Philipe Lane, que finalmente se retiró, tenía mejor perfil, por no ocupar cargo político y ser experto en política monetaria con experiencia como gobernador del Banco Central de Irlanda.… Seguir leyendo »