Daniel Lacalle

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

España es el único país de la Unión Europea donde se ha fiado toda la recuperación al «dinero de Europa». Desafortunadamente, esa actitud pasiva esperando una especie de cheque en blanco que solucione todos nuestros problemas estructurales nos recuerda a lo que pasó en 2009 con los fondos de la UE y el Plan «E». Una oportunidad perdida.

La promesa de crear 800.000 puestos de trabajo en tres años con estos fondos europeos nos recuerda a episodios del pasado. Aún peor, el presidente Sánchez anunciaba un impacto económico que aumentaría un 2,5% el PIB anual. Desafortunadamente, la probabilidad de que estos fondos se usen mal es más que muy alta, es casi una certeza.…  Seguir leyendo »

Una de las grandes falacias del intervencionismo es decir que se ha privatizado la sanidad. Identificar titularidad con gestión y servicio. Para el intervencionista el servicio sólo es público si lo gestiona el poder político. Y es falso. Está demostrado, precisamente en esos países que dichos intervencionistas ponen como modelo, que la colaboración público-privada es más eficiente y que un servicio público de calidad se hace mejor con una gestión profesional, privada y no política.

Adicionalmente, cuando estos intervencionistas defienden “recuperar la sanidad”, en realidad ponen en peligro lo que fingen defender. Porque su objetivo no es mejor calidad, coste y servicio, sino mayor control.…  Seguir leyendo »

He can sell you his love and you know you will pay 'cause he's a liar”. Barry Gibb.

Al menos el Gobierno italiano era más honesto. Los Presupuestos presentados por el Gobierno español son simplemente una vergüenza.

Son falsos en las expectativas de ingresos y dañinos para asalariados, familias, autónomos y pymes.

Suben los impuestos a la inmensa mayoría de salarios, entre un 2,8% y un 7%. Solo el impuesto por Accidentes de Trabajo y Enfermedad profesional sube hasta un 36%.

Contratar a un trabajador cualificado cuesta desde enero hasta un 14% más.

El aumento de gasto lo pagarán las clases medias, las pymes y los autónomos.…  Seguir leyendo »

España es el único país que conozco donde en tertulias, televisiones y radios se habla siempre del salario neto. “No se puede vivir con x euros al mes”, es una típica frase.

Recuerdo en una ocasión que pregunté a una de las invitadas en un programa: “¿brutos o netos?”. La pregunta sorprendió, y pasaron unos segundos. Era la cifra de salario neto.

Y es que lo aterrador de la anécdota es que esa persona cobraba en neto casi un 40% menos de lo que cobraba en bruto. Si avanzamos en la escala retributiva, desaparece más del 50%.

En España, el contribuyente medio dedica 177 días de sueldo anual para pagar impuestos.…  Seguir leyendo »

Una revolución fiscal para España

“Let me be, let me breathe, Let me get control of my focus”. Joss Stone, Jonathan Shorten.

Esta semana hemos escuchado a nuestros políticos decirnos que los autónomos son unos insolidarios por no aceptar que les suban las cuotas hasta 564 euros y que las empresas familiares son unas maleducadas por quejarse al Gobierno que está para servirnos, en vez de callar y pagar.

El hartazgo ha alcanzado máximos y los solidarios con el dinero de los demás se han asustado al ver que las encuestas reflejan que la mayoría de los españoles (el 60%) consideran -con razón- que pagan demasiados impuestos, al ver que las empresas familiares -pymes en su inmensa mayoría- decían “basta ya” ante las mentiras del gobierno, y hasta Podemos se intenta presentar como el defensor de los autónomos cuando lo único que les proponen en la Coalición de la Recesión es subir cuotas e impuestos.…  Seguir leyendo »

“Promises, promises I'm all through with promises” (Hal David).

Hace unos meses, publicamos en EL ESPAÑOL un artículo titulado “El taxi arrasaría sin imposiciones arbitrarias”, y este fin de semana volvimos a ser testigos de una huelga por parte del sector.

Desafortunadamente, al sector le han convencido de que va a poder defender sus reivindicaciones desde la imposición y la prohibición. Y se equivoca. Mientras espero a ver si puedo llegar a casa tras volver de Londres, recuerdo que el alcalde de Londres prohibió Uber. Lo prohibió tanto que, de Marylebone a Heathrow, no he visto nada más que decenas de Uber.…  Seguir leyendo »

La Comunidad Valenciana, gobernada por PSOE y Compromís, con apoyo de Podemos, está llevando a cabo un equivocado asalto al modelo de colaboración público-privado en la Sanidad. Bajo el engañoso lema de defender «lo público», solo consigue disparar el coste, empeorar el servicio para convertir la Sanidad de todos en un instrumento político guiado por la ideología y no la eficiencia en la gestión.

Todo parte de una mentira. La falacia de la «privatización de la Sanidad». La titularidad de la Sanidad Pública siempre ha sido del sector público. Una concesión para la gestión no elimina ni la titularidad, ni el control por parte de los servicios públicos.…  Seguir leyendo »