
2023: el sentido de Estado como reto
Es evidente que la política española se ha radicalizado desde 2014 (elecciones al Parlamento Europeo de 25 de mayo) y dio un paso más allá en 2018 (elecciones andaluzas del 2 de diciembre), con la aparición en la escena política de Podemos y Vox, respectivamente. A esto tenemos que unir la deriva del nacionalismo catalán, que en el año 2015 adopta claramente la vía rupturista y que culmina en el esperpento de octubre de 2017. Son tres elementos que han distorsionado enormemente nuestra vida pública y que es bueno no perder de vista.
A estos tres elementos hemos de unir la crisis económico-financiera del año 2008, que ha dejado a España muy seriamente tocada junto con la pandemia de la Covid-19 de marzo de 2020 y la guerra de Ucrania de 2022.… Seguir leyendo »