
La tragedia de la inundación en Tula fue una decisión política
El 6 de septiembre una inundación en Tula y buena parte del Valle de Mezquital, en el estado mexicano de Hidalgo, mató a 15 personas y afectó a más de 31,000 viviendas. No fue un “fenómeno natural”, como señalan las autoridades, ni un hecho aislado: fue un efecto predecible derivado de un manejo político del drenaje en el Valle de México, donde se ubica la Ciudad de México y su zona conurbada. Este manejo siempre ha privilegiado las zonas céntricas y de mayor plusvalía, mientras se han sacrificado las zonas periféricas y marginadas.
Esa inundación fue una de las más graves en la zona metropolitana, pero no será la última: el 17 de septiembre —solo 11 días después del primer desastre— el río se desbordó nuevamente, lo cual demuestra que se requiere un cambio radical en el manejo del agua.… Seguir leyendo »