Diego García-Sayán

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Estudiantes participan en la 'Revolución sobre el Granito', buscando la independencia de Ucrania de la URSS., en octubre de 1990.Andrii Nesterenko (Getty Images)

No puede pasar desapercibido un reciente y preciso análisis de Yuval Noah Harari publicado en The Economist, es uno de los trabajos más finos y precisos sobre cómo prevenir lo que Harari focaliza comouna nueva era de imperialismo”. Aunque, precisando mejor lo esencial del texto de Harari, la clave de la cuestión es ¿cómo prevenir —o impedir— el derrumbe del orden mundial? Contexto en el que los débiles serían los más directamente perjudicados. Sobre la base de conflictos vivos como la guerra en Ucrania, por el ataque ruso, el análisis de Harari se desplaza por una serie de escenarios más amplios y complejos.…  Seguir leyendo »

La brecha que divide los grandes proyectos y utopías de lo que acaba finalmente ocurriendo en la realidad es una de las grandes constantes de la historia. Lo que eventualmente sirve a veces de combustible para escépticos y derrotistas; ilusiones frustradas y búsqueda de nuevos paradigmas para imaginar nuevas utopías. Y así, sucesivamente.

Esto viene a colación en relación a una experiencia en la que ese lugar común no se ha repetido. Me toca culminar al fin del 2013 mi segundo período como presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Siento la necesidad de compartir una reflexión que va más allá de la experiencia personal con un balance que se ubica en las antípodas del derrotismo, el escepticismo o la frustración.…  Seguir leyendo »

Tamarod –“rebélate” en árabe– es el nombre que se dieron en abril, según se cuenta, cinco jóvenes egipcios para recolectar 15 millones de firmas pidiendo elecciones anticipada al Gobierno de Mohamed Morsi para el 30 de junio, primer aniversario de su elección. Contando con las redes sociales se dice que llegaron a recolectar 22 millones de firmas. Todo acabó en el golpe militar de la semana pasada y en un impresionante índice inicial de 94% de aprobación al Ejército. Es obvio que en la expansión acelerada del Tamarod podrían haber tenido algo que ver no sólo los militares sino gente vinculada a Mubarak.…  Seguir leyendo »