Eduardo Bidaurratzaga Aurre

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Vista de Maputo, capital de Mozambique. Wikimedia Commons / Andrew Moir, CC BY-SA

La historia de Mozambique está repleta de episodios en los que diferentes formas de conflictos (armados y/o sociopolíticos) con participación de actores tanto externos como internos han coexistido durante décadas. Sin embargo, con frecuencia esta se presenta como una sociedad que, con diferentes altibajos en su caminar, hace ya tres décadas que entró en una fase de posconflicto.

El colonialismo portugués se enfrentó al Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO) desde mediados de los años 1960, en pleno auge de los movimientos de liberación anticoloniales en el continente africano. Pero fue la caída del régimen autoritario de Portugal en 1974, mediante la Revolución de los Claveles, la que desencadenó la independencia de Mozambique un año después, junto con otras colonias portuguesas.…  Seguir leyendo »

Las políticas de lucha contra el VIH/SIDA en Mozambique: retos para la cooperación internacional.

Tema: Este ARI analiza la evolución e impacto del VIH/SIDA en Mozambique, así como la idoneidad, logros y limitaciones de las políticas implementadas en el país con la colaboración de la cooperación internacional para hacer frente a dicha epidemia.

Resumen: Las más altas tasas de prevalencia a nivel mundial, y los más radicales descensos de la esperanza de vida en las últimas décadas en África Subsahariana, entre otros factores, han hecho que la lucha contra el VIH/SIDA se haya convertido en una de las principales prioridades de la agenda de los diferentes actores de la cooperación internacional (agencias bilaterales y multilaterales, ONGD, fundaciones privadas…).…  Seguir leyendo »