Edward Burke

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de febrero de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Lo primero que necesita hacer el presidente José Luis Rodríguez Zapatero a propósito de Afganistán es decir claramente cuatro palabras: España está en guerra. A los españoles no les gusta enviar tropas a luchar en guerras de otros países, pero, en última instancia, Zapatero se enfrenta a dos opciones:

1. Continuar con el statu quo de las "operaciones de paz", como consecuencia del cual la muerte de cada soldado español será percibida como una inaceptable calamidad nacional y España finalmente perderá el control de su área primaria de operaciones en la provincia de Badghis y será reemplazada por Estados Unidos u otro aliado de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF, en sus siglas en inglés).…  Seguir leyendo »

Independientemente de lo que suceda en las elecciones de Afganistán de hoy, 20 de agosto, casi todos los comentaristas parecen coincidir en que el modelo occidental de construcción nacional tiene escasas posibilidades de triunfar en ese país dejado de la mano de Dios, y la comunidad internacional debería limitar su misión a una serie de objetivos más modestos y factibles.

Esta línea de razonamiento demuestra una sana dosis de realismo. Pero la insistencia en un mandato más reducido también tiene sus riesgos. La experiencia de otros conflictos en lugares tan distintos como Nigeria, Colombia y el Cáucaso sugiere que dejar de lado la política fundamental de la violencia no sirve más que para hacer que el proceso de estabilización sea más largo, difícil y costoso.…  Seguir leyendo »