
Obstáculos para reducir la pobreza
En España, solo ocho de cada 100 personas que viven bajo el umbral de la pobreza y la exclusión social recibían una renta mínima autonómica de inserción en 2019. Era el último recurso al que familias en una situación desesperada podían acudir. Pero la mayoría de ellas o bien desconocían su existencia, o bien se perdían en el mar de requisitos y formularios a completar, o en los largos tiempos que las administraciones autonómicas tardaban en aprobar o rechazar su solicitud. Y, recordemos, hablamos de familias que no pueden llegar a fin de mes.
El ingreso mínimo vital (IMV) llegó con la pandemia para, en parte, solucionar este problema.… Seguir leyendo »