Elena Costas Pérez

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Obstáculos para reducir la pobreza

En España, solo ocho de cada 100 personas que viven bajo el umbral de la pobreza y la exclusión social recibían una renta mínima autonómica de inserción en 2019. Era el último recurso al que familias en una situación desesperada podían acudir. Pero la mayoría de ellas o bien desconocían su existencia, o bien se perdían en el mar de requisitos y formularios a completar, o en los largos tiempos que las administraciones autonómicas tardaban en aprobar o rechazar su solicitud. Y, recordemos, hablamos de familias que no pueden llegar a fin de mes.

El ingreso mínimo vital (IMV) llegó con la pandemia para, en parte, solucionar este problema.…  Seguir leyendo »

Una de las principales preocupaciones de las familias españolas a lo largo de 2020 —sin desmerecer el miedo al virus— fue ¿qué hacemos con los niños? Meses de colegios cerrados, actividades extraescolares anuladas y abuelos y canguros confinados en sus casas nos llevaron a la desesperación. También, a reclamar al Gobierno medidas en materia de conciliación, con manifiestos, comunicados e incluso manifestaciones. De repente, equilibrar la vida familiar con la profesional pasó a ser una prioridad política, con la mayoría de los partidos exigiendo que se tomasen medidas en el asunto. Es curioso que, en un país en el que históricamente las políticas de ayuda a la familia no han tenido apenas presencia, haya hecho falta una pandemia para hablar de conciliación en el Congreso.…  Seguir leyendo »