Elizabeth Radin

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Reparar el sistema quebrado de financiamiento en pandemia

Desde que el G7 se reunió en agosto de 2019, el COVID-19 ha resultado en 3,5 millones de muertes y pérdidas económicas que, se calcula, alcanzarán los 22 billones de dólares en 2025 –una sacudida económica 80% mayor que la que siguió a la crisis financiera global de 2008-. Cada uno de estos episodios catastróficos dio lugar a un multilateralismo audaz y efectivo que hizo que el mundo fuera más seguro y más próspero de ahí en adelante. El G7 ahora tiene la oportunidad de demostrar el mismo tipo de liderazgo en su cumbre en Cornwall esta semana.

En su calidad de actual presidente del G7, el Reino Unido espera liderar la recuperación global de la recesión provocada por el COVID-19 de manera tal que fortalezca la resiliencia del mundo contra futuras pandemias.…  Seguir leyendo »

Una vez más la salud global está en el centro de las miradas. En septiembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró dos reuniones de alto nivel: una sobre el fin de la tuberculosis (TBC) y la otra sobre el combate de las enfermedades no transmisibles (ENT). Fue la primera vez que la ONU destacaba en su agenda anual dos crisis de salud de manera tan prominente.

Ahora que han finalizado estos debates, la comunidad sanitaria global debe centrarse en asegurar el compromiso político necesario para sostener la coordinación y planificación internacionales. Merece considerarse para la lucha contra la TBC y las ENT el modelo de cómo se ha enfrentado la epidemia del VIH.…  Seguir leyendo »