Emiliano García-Page

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Una reflexión serena

Nunca como ahora se ha necesitado tanto valor para ser moderado. Nunca como en estos días se ha precisado de tanta fuerza para dialogar con quien no piensa exactamente como nosotros. Nunca como en estos últimos años se ha podido considerar como un ejemplo de firmeza pretender acordar con el adversario. Nunca antes había pasado como ocurre hoy, en esta España crispada y polarizada, de muros y de frentes, de insultos y ruido, que sea posible definir la serenidad, la tranquilidad, la sensatez y el sentido común como atributos políticos casi revolucionarios, por infrecuentes y desusados.

Y es por todo lo descrito por lo que les propongo, lectores, precisamente eso: una reflexión serena acerca de lo que nos podría estar sucediendo como país, como sociedad, sobre lo que quizás estemos necesitando y sobre los grandes acuerdos de Estado, de país, para mejorar nuestro presente pero, fundamentalmente, para ganar nuestro futuro.…  Seguir leyendo »

El debate sobre el modelo con el que financiamos las competencias autonómicas (que sustentan en esencia los pilares del estado del bienestar) esconde tras de sí una vertiente ideológica, una económica, y una sobre el modelo de país que lo convierte en uno de los asuntos más trascendentales y complejos de todos los temas pendientes.

Un debate enrevesado pero necesario que puede y debe producirse pese a la coyuntura tan fragmentada de la política actual. Numerosos informes públicos y privados advierten que Castilla-La Mancha es una de las regiones españolas peor financiadas (es decir, que menos recursos recibe del Estado para cubrir los costes del mantenimiento de los servicios públicos esenciales).…  Seguir leyendo »

En Castilla-La Mancha la tauromaquia es cultura, es tradición, es participación, es conservación, es ecosistema, es economía y, por supuesto, es pasión. De igual manera que no entendemos que se pueda ignorar lo que significa el vino, el viñedo para nuestra región, desde únicamente la perspectiva de la lucha contra el alcoholismo, es difícil aceptar que un solo vector en el amplio espectro de la evolución social sea determinante para juzgar la Fiesta de los Toros. Respetamos y asumimos los avances más progresistas en materia de protección de los animales, ya sean domésticos, de trabajo o en estado salvaje, y en todo momento legislamos atendiendo a todas las opiniones, buscando el equilibrio entre lo bueno y lo mejor, y apostando, en definitiva, por un progreso sostenible que contemple la herencia de un planeta más respetado, mejor conservado, en el que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos sigan pudiendo respirar aire limpio, contemplar especies hace apenas unos años en peligro de extinción y atentos, como no podía ser de otro modo, a la voluntad popular.…  Seguir leyendo »