Emilio José Gómez Ciriano

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Tanto el movimiento pacifista español como el europeo han trabajado desde su nacimiento por un mundo sin guerras, basado en la justicia y la libertad. En la búsqueda de esos objetivos, ha actuado por la construcción efectiva de la paz para mantenerla, rechazando así la idea de que para conseguir la paz hay que prepararse para la guerra. Por esa causa, siempre ha considerado que el fortalecimiento de los bloques militares no constituye un factor que favorezca un mundo en paz. Y en la actualidad estamos convencidos de que el horizonte de este siglo XXI no puede basarse en un clima de confrontación y una espiral de disuasión militar basada en la amenaza y el rearme.…  Seguir leyendo »

El 10 de diciembre de 1948 en París, en el Palacio de Chaillot, se proclamaba solemnemente la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Atrás habían quedado meses de trabajo del comité de Naciones Unidas encargado de la redacción del texto que, si bien en sus comienzos había sido considerado “cuasi testimonial”, y de poca importancia por los gobiernos, con el paso del tiempo había empezado a resultar incómodo, precisamente por el tesón de Eleonor Wilson de que el resultado de tantos meses de trabajo no fuera una declaración descafeinada y descomprometida para los Estados, sino la herramienta que sustentara una concepción nueva del mundo, como ella misma no se cansaba de repetir.…  Seguir leyendo »