Enrique Viguera

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de enero de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Hoy, 7 de octubre, se cumplen 450 años de la batalla de Lepanto. Fue un acontecimiento clave para Europa, quizás la mayor batalla naval de la historia moderna, porque supuso un enorme alivio frente a la todopoderosa amenaza del Imperio Otomano en el este de nuestras fronteras, tanto terrestres, como marítimas. En el plano terrestre, la rama austríaca de los Habsburgo sufría un continuo asedio desde las irrefrenables conquistas otomanas en los Balcanes, con intrépidas expediciones militares hasta las mismas puertas de Viena. En el plano marítimo, el poder turco se proyectaba sin apenas sombras por todo el Mediterráneo.

La misma Monarquía Hispánica también sufría las consecuencias de ese permanente hostigamiento otomano y berberisco en el Mediterráneo Occidental que encontraban cobijo en puertos franceses, incluyendo Marsella, y atacaban regularmente sus territorios, en Italia (Nápoles y Sicilia, entre otros) sus posesiones en el norte de África, pero también las costas levantinas y andaluzas.…  Seguir leyendo »

El primer filohelenismo español

Como apuntó certeramente Edward Malefakis, la instauración de un régimen liberal en España en 1820 influyó en las revoluciones de Portugal e Italia, pero también en que se acelerasen los planes de insurrección en Grecia.

Las noticias del triunfo de la revolución griega en 1821 fueron saludadas por el público en España con verdadero júbilo. Esa alegría popular refleja el ambiente político con el que se revivía en España el nuevo periodo constitucional, corto pero extremadamente intenso (el Trienio Liberal), en el que, tras el pronunciamiento de Riego, se obligó al Rey a jurar la Constitución de Cádiz.

La insurrección de Grecia se percibía como una manifestación de la lucha contra el absolutismo, como una nueva manifestación de las ansias de libertad de los pueblos del sur de Europa frente a la opresión absolutista que imperaba en el norte.…  Seguir leyendo »