Esther Paniagua

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de abril de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Cuenta el que fuera asesor de Ronald Reagan, Thomas Reed, que en 1982, en plena Guerra Fría, un ciberataque provocó una “monumental” explosión de un gasoducto transiberiano “que fue vista desde el espacio”. Lo recoge su libro En el abismo, basado en el testimonio del exconsejero de Seguridad Nacional del Gobierno de EE UU Gus Weiss. Aunque la KGB lo negó, el caso de la llamada “bomba lógica original” es comúnmente citado como la primera ciberagresión bélica de la historia.

Desde entonces, se libra online otra Guerra Fría —la cibernética— que nunca termina. Una con tácticas más sutiles, pero graves consecuencias.…  Seguir leyendo »

“La democracia no ocurre por accidente. Tenemos que defenderla, luchar por ella, fortalecerla, renovarla”. Es lema de la Cumbre por la Democracia (Summit for Democracy) convocada por el presidente estadounidense Joe Biden para estos 9 y 10 de diciembre.

¿Qué significa defender la democracia en el siglo XXI? Renovarla, ¿cómo? Gran parte de nuestra vida, de nuestro día a día, transcurre online, aunque lo tenemos tan naturalizado que a menudo no somos conscientes. Pocas parcelas están desconectadas de la red. En los espacios digitales se profundiza en nuestros miedos, divisiones y brechas. En su seno se refuerzan la desinformación, la fragmentación y la polarización social que dificultan el entendimiento mutuo, el acuerdo y la convivencia.…  Seguir leyendo »