Eva Illouz

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

La izquierda autodenominada woke se manifiesta en las calles y los campus universitarios de todo el mundo para exigir una Palestina libre, un lema que significa, en muchos casos, la simple eliminación de Israel. Hay que dejar muy claro que estas protestas no tienen nada que ver con la exigencia de una solución política al conflicto tan insoportablemente difícil que enfrenta a los israelíes y los palestinos. Quienes se manifiestan muchas veces aplauden y vitorean a Hamás, que es una organización terrorista fundamentalista, y proponen romper las relaciones con Israel, que es una democracia, muy imperfecta, pero democracia al fin y al cabo.…  Seguir leyendo »

Irán, Israel y la confusión moral

La ilusión óptica del pato y el conejo (como la del rostro de una mujer joven o anciana) causa un efecto poderoso en la percepción: cuando vemos el pato (o la mujer joven), no podemos ver el conejo (o la mujer vieja). Es una cosa u otra. Las dos imágenes están insertas la una en la otra, pero es imposible verlas al mismo tiempo. Aunque las imágenes ópticas no son lo mismo que los conceptos y la política, donde sí pueden coexistir una cosa y la contraria, da la impresión de que desde el 7 de octubre estamos todos inmersos en un juego del pato y el conejo: aquel siniestro día, los israelíes fueron víctimas de una matanza cometida con una euforia y una furia aniquiladoras nada frecuentes.…  Seguir leyendo »

Edificio destruido por los bombardeos israelíes sobre Gaza.MOHAMMED SABER (EFE)

En relación con los debates sobre los recientes acontecimientos en nuestra región:

Nosotros, académicos, líderes de pensamiento y activistas progresistas afincados en Israel y comprometidos con la paz, la igualdad, la justicia y los derechos humanos, estamos profundamente entristecidos y conmocionados por los recientes acontecimientos en nuestra región. También estamos hondamente preocupados por la respuesta impropia de algunos progresistas estadounidenses y europeos en relación con los ataques contra civiles israelíes por parte de Hamás, una respuesta que refleja una tendencia preocupante en la cultura política de la izquierda mundial.

El 7 de octubre, Hamás lanzó un ataque sin precedentes que incluyó el asesinato en masa de civiles inocentes en sus casas, violencia indiscriminada contra mujeres, ancianos y niños y secuestros masivos de ciudadanos israelíes.…  Seguir leyendo »

Ni paz ni seguridad en Israel

Escribo en París, intentando comprender desde la distancia el horror que se ha desatado en Israel. La palabra “horror” está cuidadosamente elegida. Imaginen lo siguiente: los ciudadanos de un país europeo de tamaño medio se despiertan un domingo por la mañana y se encuentran con que cientos de terroristas del ISIS (una organización con la que Occidente ha estado en guerra) se han infiltrado en edificios residenciales corrientes, masacrado a cientos de civiles y secuestrado a cientos más, civiles y militares, tras someterlos a torturas atroces. Esta es la analogía más cercana, aunque imperfecta, que he podido encontrar para describir los acontecimientos y el terror que se ha apoderado de los miles de israelíes que despertaron en una realidad en la que sus hijos, hermanas o madres eran capturados como rehenes o asesinados por Hamás y por infiltrados de la Yihad Islámica.…  Seguir leyendo »

Un tremblement de terre est tranquillement en train de secouer le monde juif. Lorsque le premier ministre israélien, Benyamin Nétanyahou, choisit de soutenir Donald Trump avant et après l’élection présidentielle américaine de 2016, certains pouvaient encore donner à ce dernier le bénéfice du doute. Certes, Trump s’était entouré de gens comme Steve Bannon dont émanaient des relents antisémites, certes, il refusait aussi de condamner sa base électorale sympathisante du Ku Klux Klan, mais personne n’était encore sûr de la direction que prendrait sa nouvelle présidence.

Les événements de Charlottesville, en août 2017, n’ont plus permis le doute. Les manifestants néonazis commirent des actes de violence contre des contre-manifestants pacifiques (tuant une personne en fonçant dans la foule avec une voiture), mais Trump condamna de la même façon opposants modérés et manifestants néonazis.…  Seguir leyendo »

R. B. est née en Tchécoslovaquie, en 1933. Elle avait 3 ans quand sa mère fut assassinée à coups de hache sous ses yeux. Peu après, son père fut jeté en prison, victime de l’antisémitisme d’alors, accusé d’un crime imaginaire. Il fut libéré, et se remaria avec une femme médecin dont la santé mentale était fragile. La nuit, elle réveillait fréquemment R. B. et menaçait en hurlant de tuer tout le monde.

En 1944, la Gestapo emmena ses deux parents. En dépit de son jeune âge, R. B. prit la charge de sa petite sœur et réussit à gagner le village où sa belle-mère avait l’habitude de soigner les paysans.…  Seguir leyendo »