Fernando Tomé

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Pancarta contra el tratado CETA colocada cerca del Parlamento de Valonia. /J. THYS (AFP)

La firma de los tratados internacionales, que pretenden establecer nuevas normas reguladoras del comercio internacional y la inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP), y entre la Unión Europea y Canadá (CETA), está provocando estas semanas múltiples y diferentes reacciones en los distintos estratos sociales y políticos de nuestro entorno actual, aunque son proyectos originados en 2013.

El objetivo final de ambos acuerdos es lograr que las normas que regulan actualmente el comercio internacional entre esos tres grandes bloques económicos mundiales sean más homogéneas entre todos los países firmantes. De esta manera, las barreras que diferencian el comercio nacional del internacional se reducirían.…  Seguir leyendo »

El informe de J.P. Morgan del 10 de enero de 2014, titulado Spain is back, analizaba el resurgir de la economía española según los datos macroeconómicos. Sin embargo, aún existe debate sobre si la recuperación macroeconómica española, con tan elevadas cifras de desempleo, permiten hablar de superación, y se duda de si es adecuado o no manejar términos positivos y optimistas con 4.780.000 desempleados.

El pinchazo de la burbuja inmobiliaria dio el pistoletazo de salida a la crisis en 2008, mostrando un decrecimiento del PIB de -3,8%. Los presupuestos de las administraciones crecieron y pasaron de suponer un 40% del PIB en 2008, al 53% en solo un año.…  Seguir leyendo »