Ferran Caballero

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de febrero de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 Ione Belarra

Suele decirse que debería haber un examen o algún tipo de cursillo para poder ser padre. Yo creía que en broma, pero no está la cosa para dar ningún chiste por supuesto. Porque parece que de momento empezaremos por los perros y ya iremos viendo. Aunque no sea así como se presenta esta ley de protección y bienestar animal, claro.

Se presenta, como suele hacerse desde el Gobierno, como algo totalmente radical y novedoso que nos hace pioneros y demás cuando hablan ante los suyos, y como algo que en realidad ya se hace en tiendas y perreras y que es de sentido común y que ahora sólo se formaliza en ley cuando lo hacen entre escépticos.…  Seguir leyendo »

Hacía tiempo que no oíamos hablar del President Puigdemont. De Puigdemont sí, entiéndanme, aunque más bien poco. Pero del President Puigdemont ya casi nunca. Incluso en TV3 apareció el otro día subtitulado como “Junts”, por el partido al que se supone que todavía lidera, mientras, lógicamente, se reservaba el título de “President” en exclusiva a Pere Aragonès. Hoy, incluso Aragonès ha tenido que re-reconocerlo como president, aunque lo haya hecho en minúsculas y por Twitter, piando sobre amnistía y autodeterminación pero sin decir ni pío sobre la independencia ni la Justicia española.

Un mensaje poco institucional pero muy institucionalista, digamos, en el que por esas informalidades del Twitter, que parece que han venido para quedarse, se dirige a todo un President de la Generalitat, al exiliado y represaliado aunque ya no único legítimo, como a un tal @krls.…  Seguir leyendo »

Si eres un solitario, píllate un gato. Viven 13 años. Entonces te pillas otro, y luego otro. Y después de eso, te mueres (Mad Men)

Me lo dijo un amigo, padre de una familia que ya debe de contar como numerosa. “Los hijos no se quieren tener ni se buscan”. Eso (ustedes le perdonarán) son “mariconadas”. “Tú follas y los hijos vienen”.

Sin pensárselo tanto, quería decir. Sin tanta planificación y sin tanto esperar el momento adecuado, porque el momento adecuado no llega nunca. Seguramente tenga razón.

Antes era así. Los hijos llegaban y no había que ir a buscarlos llegada la hora.…  Seguir leyendo »

Yo esperaba que una victoria del fascismo en Madrid llenase las carreteras de exiliados huyendo hacia Francia y Portugal, pero se ve que no. Se ve que lo que preocupaba a las izquierdas no era el fascismo, sino el poder, y que, ya más relajados tras una intensa campaña muy polarizada y tal, ahora pueden volver los análisis sensatos y la mirada larga. Ahora que han perdido pueden volver a centrarse en tener razón, que es lo que en el fondo más les gusta.

¿Quiere decir eso que van a aprender la lección? Por supuesto que no. Si aprendiesen la lección se les acabaría el chollo.…  Seguir leyendo »

Lo peor es la cobardía. El querer asegurarse, desde hoy y para siempre, un puesto en la mesa de los grandes que antes había que luchar. A menudo, hasta el último minuto de la última jornada. El querer asegurarse un dineral que antes había que merecer.

Y este aceptar, con la excusa de la pandemia (que en un de Quincey de manual empezó cargándose el Estado de derecho para acabar cargándose hasta el fútbol), que lo importante es participar. Esto antes sólo lo decían los pequeños (niños y clubes) que con algo tenían que conformarse.

Es un argumento iliberal, antidemocrático y casi golpista, es cierto, de quien cree que porque ganó ayer puede erigirse ya en campeón eterno.…  Seguir leyendo »

El pueblo catalán ha hablado. Y ha dicho que más procés. Que no ha tenido suficiente y que no piensa pasar página ni buscar apaños ni hacer inventos porque el catalán es un mal que no requiere solución ninguna.

Ayer ganó el PSC, pero ganó ERC, porque estas cosas pasan. Porque al PSC le salieron demasiado bien las cosas y una segunda posición detrás de Junts le hubiese hecho más fácil alcanzar la presidencia.

Pero Esquerra ganó las elecciones porque ganó la presidencia, aunque más que ganarla lo que hizo fue recuperarla. Así lo explicó Oriol Junqueras, que quiso aclarar que con esta victoria se ponía fin a un largo paréntesis en el que volvían al molt honorable lugar que legítimamente les corresponde y del que habían sido expulsados hace ya algunos años.…  Seguir leyendo »

«Your are not here to verify,
Instruct yourself, or inform curiosity
Or carry report. You are here to kneel
Where prayer has been valid.»
T. S. Eliot. Four quartets

Hay gente que quiere ver arder el mundo, pero la mayoría sólo aspira a sentirse bien haciendo el mal. Se pasa la vida buscando buenas excusas y, cuando las encuentra, es capaz de robar, matar, quemar ciudades y civilizaciones... y de hacerlo feliz y orgullosa, sin dudas ni remordimientos, porque, como dicen los niños, «empezaron ellos». Lo hemos visto estos días, lo habíamos visto mil veces y lo veremos mil más.

Cuando los más altos ideales se mezclan con las más bajas pasiones, lo normal sería usar la razón de la fuerza con los nihilistas y la fuerza de la razón con los justicieros.…  Seguir leyendo »

Esto no es una guerra, pero lo parece. La retórica belicista tiene efectos terriblemente injustos, como los que ya advertía Susan Sontag, tan citada estos días, cuando alertaba de que "el efecto de la imaginería militar en la manera de pensar las enfermedades y la salud está lejos de ser inocuo. Moviliza y describe mucho más de la cuenta y contribuye activamente a estigmatizar a los enfermos". La pretensión de que si nos mantenemos unidos y joviales y cantamos y aplaudimos y hacemos deporte en casa y comemos sanos venceremos al virus sirve tanto para acallar las críticas como para culpabilizar al enfermo.…  Seguir leyendo »

La bautizaron como la Manada de Manresa, pero no tienen ni punto de comparación. Lo hicieron, claro está, con la mejor de las intenciones, para demostrar las similitudes, denunciar el silencio hipócrita y defender a las víctimas (presentes y futuras). Pero la verdad es que, en lo fundamental, que no son los hechos sino sus circunstancias, este caso tiene muy poco que ver con el tristemente célebre de Pamplona.

Lo más evidente y fundamental es la raza, ¡la racialización! de los presuntos agresores, que impide que nuestra izquierda se manifieste por miedo a ser confundida con los racistas. En su defensa hay que decir que es un miedo razonable.…  Seguir leyendo »