¿El fin del “fin de la historia”?
Mucho se habla estos días de guerra en Ucrania del fiasco de Francis Fukuyama sobre el “fin de la historia”. Pero se olvida que el politólogo estadounidense también sostenía justo hace 30 años que tras la caída del Muro viviríamos una situación donde la negatividad ofensiva de los grandes relatos dejaría paso a un nuevo escenario marcado por luchas “defensivas” por el reconocimiento, los regresos espectrales del soberanismo y un nuevo resentimiento nacional difuso de retórica culturalista. Aunque algunas lecturas sugieren que el caso de Fukuyama muestra hasta qué punto los errores de diagnóstico pueden ser más productivos que los análisis veraces, ¿no deberíamos plantear otro enfoque?… Seguir leyendo »