Guido Schmidt-Traub

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

La única medida más importante en materia de salud pública de 2019 es el reabastecimiento del Fondo Global para Combatir el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Estas tres enfermedades, que actualmente matan a unos 2,5 millones de personas por año, podrían erradicarse por completo en 2030, y las muertes se reducirían a casi cero. El Fondo Global es el principal instrumento para tener éxito y necesita recaudar 10.000 millones de dólares por año para lograr su misión.

Al Fondo Global, creado en 2001 por Kofi Annan, se le ha atribuido el haber salvado 27 millones de vidas y haber controlado las tres epidemias al punto de que, realísticamente, se podría acabar con ellas en 2030.…  Seguir leyendo »

Suite aux terribles attentats qui ont frappé Paris, la COP21 et l’objectif de protéger la planète contre un réchauffement dangereux prennent une toute autre dimension. Au-delà des réponses sécuritaires aux attentats qui concentrent actuellement l’attention de la France, de l’Europe et des grandes puissances mondiales, ces pays ne doivent pas perdre de vue que des réponses dans d’autres domaines, comme la protection de la planète et la solidarité internationale, sont aussi attendues.

Une approche qui vise uniquement la sécurité de la France et de l’Europe ne peut pas aboutir dans un monde interconnecté, où croissent les disparités et où le changement climatique affecte de plus en plus la vie de milliards de personnes et en particulier celles des populations défavorisées.…  Seguir leyendo »

De las buenas intenciones a la descarbonización profunda

En las preliminares de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) en París, más de 150 gobiernos enviaron planes para reducir las emisiones de dióxido de carbono de aquí a 2030. Muchos observadores se preguntan si estas reducciones son suficientes. Pero hay una pregunta todavía más importante: ¿servirá el camino elegido hasta 2030 de base para poner fin a las emisiones de gases de efecto invernadero después de ese año?

Según el consenso científico, la estabilización del clima demanda la descarbonización total de nuestros sistemas energéticos y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero más o menos en 2070.…  Seguir leyendo »