Guillermo Gómez-Ferrer

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Cuando desde la ética valoramos una acción heroica que va más allá de lo exigible, utilizamos el concepto de acto supererogatorio.

No cabe duda de que perdonar al asesino de tu marido es uno de estos actos de excelencia moral ante el que sólo cabe la admiración: un acto supererogatorio. Sin embargo, no podemos exigir que se convierta en norma, pues es una acción que supera el deber.

Y esto es importante, porque si perdonar fuera norma exigible, entonces no perdonar sería una acción condenable. Perdonar se convertiría en una obligación para toda víctima. Y no lo es. Es un acto de naturaleza superior (de ahí el término supere) a nuestro deber, a lo que se nos ruega que hagamos (rogatorio).…  Seguir leyendo »

A veces resulta difícil saber, a simple vista, cuándo un vaso va a desbordarse por completo, en qué momento una gota se convierte en la última. Algo así ha sucedido con el movimiento ciudadano 15-M, que trasciende las siglas Democracia Real Ya con las que empezó. Esta explosión, en forma de acampada, llevaba varios años latente, recalentándose desde antes incluso de la crisis económica, sin saber exactamente cuándo iba a estallar.

El proceso que la ha desencadenado nació con la insatisfacción de muchas personas a pesar de vivir en países altamente desarrollados. Insatisfacción producida por la asfixia de la economización de la vida y la constante necesidad de satisfacer todo tipo de deseos.…  Seguir leyendo »