Günter Grass

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Por qué guardo silencio, demasiado tiempo,

sobre lo que es manifiesto y se utilizaba

en juegos de guerra a cuyo final, supervivientes,

solo acabamos como notas a pie de página.

Es el supuesto derecho a un ataque preventivo

el que podría exterminar al pueblo iraní,

subyugado y conducido al júbilo organizado

por un fanfarrón,

porque en su jurisdicción se sospecha

la fabricación de una bomba atómica.

Pero ¿por qué me prohíbo nombrar

a ese otro país en el que

desde hace años —aunque mantenido en secreto—

se dispone de un creciente potencial nuclear,

fuera de control, ya que

es inaccesible a toda inspección?…  Seguir leyendo »

Christa Wolf pertenecía a una generación de la que yo también me considero parte. Nos marcaron la época del nacionalsocialismo y el tardío, demasiado tardío, descubrimiento de todos los crímenes cometidos por los alemanes en el transcurso de solo 12 años. Desde entonces, escribir exige leer en las huellas. Eso es lo que hace uno de sus libros que lleva el título de Muestra de infancia, porque, tras la dictadura parda, fueron unos baños de impresión ideológicos los que determinaron las doctrinas estalinistas de su juventud. Caminos erróneos tomados confiadamente, dudas y resistencia, más aún, la conciencia de su propia participación en un sistema que nivelaba la utopía socialista, son características de su rango literario, demostrado durante cinco decenios: desde El cielo partido hasta su último viaje, que nos lleva a La ciudad de los ángeles, libro tras libro.…  Seguir leyendo »