La demolición de la Administración
Hasta 1918, la Administración española obedecía al modelo de las cesantías. Cuando un partido llegaba al Gobierno, nombraba en todos los cargos técnicos del Estado a personas afines que cesaban y eran sustituidas por otras cuando dicho Gobierno cambiaba.
En ese 1918, se aprobó el Estatuto Maura consagrando dos hechos fundamentales para comprender el servicio público: por un lado, se establecían las oposiciones como sistema para garantizar la objetividad entre los aspirantes y los conocimientos de quienes aprobaban. Por otro, se consagraba la inamovilidad de los funcionarios como medio para impedir que el poder político pudiera amenazar con el despido si no se sometían a la voluntad partidista.… Seguir leyendo »