Jiří Pehe

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Mucho antes de que el régimen comunista de Checoslovaquia se desplomara en 1989, Václav Havel fue una de las figuras más extraordinarias de la historia checa, pues ya era un dramaturgo de éxito cuando pasó a ser el dirigente oficioso del movimiento de oposición. Aunque abrigaba la esperanza de volver a la literatura, la revolución lo catapultó a la presidencia de Checoslovaquia y, después de que el país se dividiera en 1993, fue elegido Presidente de la nueva República Checa, cargo que ocupó hasta 2003.

Una carrera política basada en la coincidencia histórica hizo de Havel un político inhabitual. No sólo aportó a la política posterior a 1989 cierta desconfianza de los partidos políticos, sino que, además, como antiguo disidente, consideró esencial subrayar la dimensión moral de la política, posición con la que había de chocar con los pragmáticos y tecnólogos del poder, cuyo representante principal, Václav Klaus, lo sucedió como Presidente.…  Seguir leyendo »

La inestabilidad política y económica imperante en la mayoría de los antiguos países comunistas que entraron en la Unión Europea en 2004 suscita con razón inquietud en la vertiente occidental de Europa. El derrumbe político o económico de alguno de los nuevos países miembros podría desatar una reacción en cadena, no sólo en esa región, sino en el conjunto de la Unión. Aunque la crisis económica mundial centra principalmente la atención de las democracias europeo-occidentales en los aspectos económicos y financieros de los crecientes problemas que experimenta la Europa Oriental y Central, en realidad, la raíz de los problemas es política.…  Seguir leyendo »

Forty years ago last week, the five Warsaw Pact countries, led by the Soviet Union, sent armored tanks into Czechoslovakia. It was to be the end of the Prague Spring, a brief period of political liberalization and cultural blossoming in Czechoslovakia, and the beginning of 21 years of Soviet oppression — a turning point in the histories of the Czech Republic and Slovakia. Yet the anniversary was marked here with some hesitation.

At the official commemoration at Prague Castle, Vaclav Klaus, the president of the Czech Republic, gave a speech. The prime ministers of Slovakia and the Czech Republic opened an exhibition in Wenceslas Square — where Soviet troops had clashed with the citizens of Prague in 1968 — featuring a Soviet T-54 tank and homemade posters protesting the invasion.…  Seguir leyendo »