Jordi Matas Dalmases

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Hoy hace un mes que el Parlament de Cataluña aprobó, por 85 votos a favor, la Declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña. En este breve período han habido muchas reacciones (críticas las más ruidosas) sobre el contenido de la resolución parlamentaria, como las que han expresado Foment del Treball, el Cercle d'Economia y los presidentes de las dos grandes entidades financieras catalanas.

Si bien es cierto que en momentos de malestar político y de desorientación gubernamental es fácil atreverse a dar recetas mágicas para mejorar el funcionamiento de la res publica, es paradójico que en tiempos de profunda crisis económica los empresarios catalanes dediquen más energías a realizar recomendaciones políticas que a reconocer y enmendar los errores cometidos en el pasado.…  Seguir leyendo »

Mientras en Catalunya aparecen muchas opiniones que destacan los aspectos negativos que conllevan los gobiernos de coalición, el panorama gubernamental mundial muestra que los países más desarrollados y la mayoría de los europeos llevan más de medio siglo gobernados bajo estas fórmulas. En esta ocasión, como ocurría antaño, parece que Catalunya no quiera mirar a Europa, a países como Alemania, Holanda, Bélgica, Austria, Suiza, Suecia, Noruega o Dinamarca. Es cierto que nuestra transición democrática, a pesar del consenso que la guiaba, no culminó con la formación de gobiernos de coalición y que España es uno de los pocos países europeos que en el último cuarto de siglo no han formado ningún gobierno de coalición estatal, pero ello no debería empujarnos a considerar este tipo de gobierno como una anormalidad democrática o como un experimento político circunscrito al ámbito local o autonómico.…  Seguir leyendo »