Tercera gran guerra civil europea
Una de las versiones más sugerentes de la Conquista de América la encontré en América hispánica, el tomo VI de la Historia de España dirigida por Tuñón de Lara. En ella, Céspedes del Castillo abordaba un tramo de la historia, para mí muy conocido, desde una óptica singular: tanto los viajes de descubrimiento y exploración españoles como portugueses, y después las conquistas de unos y otros, eran analizados desde un prisma continental. En su libro son "europeos", no españoles o portugueses, quienes protagonizan los hechos.
También el recién fallecido John Elliott -que formó junto con Brenan, Raymond Carr, Hugh Thomas o Preston el pelotón de hispanistas británicos que dieron un empujón fundamental a nuestra historia durante la segunda mitad del siglo XX- me sorprendió con un inhabitual ejercicio de historia comparada al analizar, en Imperios del mundo atlántico, la evolución paralela de las conquistas españolas y británicas de América.… Seguir leyendo »