José Badal Nicolás

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de enero de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Dos fuertes y devastadores temblores de tierra han sacudido recientemente el sureste de Turquía y el norte de Siria en un lapso de tiempo de nueve horas: uno de magnitud 7,8 con epicentro a 600 kilómetros al sureste de Ankara, sobre el segmento sur de la gran falla transcurrente de Anatolia Oriental (de 700 km de longitud) que separa la placa de Anatolia de la de Arabia; otro de magnitud 7,5 con epicentro a unos 100 kilómetros al norte de Alepo (Siria), sobre una falla lateral.

La zona es una de las de mayor actividad sísmica del mundo, aunque había permanecido relativamente tranquila en las últimas décadas.…  Seguir leyendo »

La Tierra no es redonda

Dejando a un lado la oscuridad de la razón o el afán morboso de llamar la atención de algunas gentes obnubiladas que, contra toda evidencia, aún sostienen que la Tierra es plana, voy a referirme a la figura de nuestro planeta.

¿Es la Tierra redonda? Si fuese un fluido perfecto, homogéneo, en reposo y aislado, la solución de equilibrio sería la esfera. Pero habitamos un mundo fluido viscoso, de densidad variable, en rotación casi uniforme en torno a uno de sus ejes principales de inercia e inmerso en el sistema solar y por ende sujeto a fuerzas exteriores (como la gravedad).…  Seguir leyendo »