España 2030: ¿crisis u oportunidad?
En el año 2000, España estrenaba el nuevo milenio formando parte del euro y disfrutando de estabilidad macroeconómica con una moneda estable y tipos de interés bajos. El modelo básico que usamos los economistas para explicar la riqueza de las naciones, desarrollado por el premio Nobel de Economía Robert Solow, anticipaba que España aumentaría su tasa de inversión, subiría su productividad, mejoraría su salario medio y convergería con los países más desarrollados, al tener una base de capital más bajo.
El salario medio ha aumentado pero menos de lo previsto, la tasa de inversión ahora es menor y nos hemos alejado en renta por habitante de los países más desarrollados.… Seguir leyendo »