José Manuel García de la Cruz

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Como continuidad de la política de estrechamiento de las relaciones entre la Unión Europea y los países latinoamericanos y caribeños, se celebró en Lima durante los días 13 y 17 de mayo de 2008, la V Cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe, con participación de los 60 gobiernos europeos (27) y latinoamericanos (20) y caribeños (13).

La celebración de la Cumbre tuvo como anticipo la firma del acuerdo con los quince países de la región que conforman el CARIFORUM para la firma, en julio de este año, del Acuerdo de Asociación Económica UE-CARIFORUM, lo que aparte de su importancia, ha supuesto un primer acuerdo con la región, si bien dentro del marco del Acuerdo de Cotonú suscrito por la UE y los países ACP.…  Seguir leyendo »

La Unión Europea (UE) está negociando desde 1995 la ratificación del Acuerdo Marco Interregional (AMI) con el Mercado Común del Sur (Mercosur) sin que se hayan producido avances significativos, debido a discrepancias respecto al proteccionismo de los mercados agrarios europeos o de manufacturas, servicios y otros temas en las economías de los países latinoamericanos.

El interés por Mercosur se ha renovado como consecuencia de la firma del Protocolo de Adhesión de Venezuela, que ha coincidido con la proliferación de iniciativas de integración regional en Sudamérica, desde los Tratados de Libre Comercio (TLC) propuestos por los EE UU a las políticas energéticas comunes o la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) liderados por el presidente venezolano, Hugo Chávez.…  Seguir leyendo »