José María Asencio

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

La ley trans, concebida para amparar los derechos de una minoría, afecta a toda la sociedad. Sustituyendo la realidad biológica e inmutable del sexo por los mandatos culturales asignados a varones y mujeres, convierte estos estereotipos en “identidades” elegibles. Si ser mujer deviene un sentimiento indefinible, las políticas que corrigen esas desigualdades quedan socavadas. “Mujer” y “varón” se vacían de significado. Validando una incongruencia metafísica entre lo que alguien “es” y su cuerpo, algunos menores son inducidos a someterse a arriesgados tratamientos farmacológicos y quirúrgicos. Educadores, psicólogos, médicos… deben abdicar de sus conocimientos y deontología. Un régimen sancionador les amenaza, así como a las familias críticas con ese proceder.…  Seguir leyendo »

Recuerdo un chiste de cuando era pequeño, de aquellos tiempos en los que el humor era diverso y no consistía únicamente en sexo. ¿Cómo se dice “me rio de los peces de colores en culto”? Todos nos mirábamos esperando impacientes la respuesta hasta que, finalmente, el efímero humorista nos lo revelaba: “Me autocarcajeo de los peces policromados que pululan en el líquido elemento”.

Había quien se reía y había quien no. Como sucede con las bromas. A algunos les hacen gracia y a otros les resultan indiferentes, incluso estúpidas. Pero, al menos, antes se sabía que eran bromas y, en consecuencia, no se tomaban en serio.…  Seguir leyendo »

Los juristas, al igual que los médicos y otros muchos profesionales, poseemos una jerga propia. Cientos de palabras que sólo nosotros entendemos. Aparecen en nuestros escritos, en nuestras sentencias. A veces, resultan tan determinantes que la utilización de una sola de ellas puede motivar nuestra decisión.

Ocurre lo mismo con las leyes. Y, sobre todo, con las exposiciones de motivos que las preceden y que explican cuál ha sido la razón que ha llevado al legislador a aprobarlas. Extensas declaraciones que, en muchos casos, parecen hechas para que el ciudadano medio, lego en Derecho, pese a sus esfuerzos titánicos, no logre entenderlas.…  Seguir leyendo »