
Quo vadis democracia?
El año 1789, con la Revolución Francesa, marcó el inicio de la Edad Contemporánea. Exactamente dos siglos después, la caída del muro de Berlín en 1989 supuso el fin de una era donde las ideologías fuertes monopolizaban el debate político. El triunfo de la democracia nos abrió a una nueva época. Sin embargo, parece que las viejas democracias sufren una cierta erosión. La llamada Edad Contemporánea, la de los siglos XIX y XX ha terminado. Podemos llamarla la Edad Democrática, acudiendo a lo que fue su mejor aportación. Hoy vivimos en un mundo dividido entre autocracias y democracias. Y de democracias divididas.… Seguir leyendo »