José Vicente Morote Sarrión

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Los tributos y el autonomismo centralista

El Impuesto sobre el Patrimonio y las modificaciones directas o indirectas de su régimen jurídico que se plantean en la actualidad merecen, sin duda, una reflexión que no debe descuidar la incardinación de estas modificaciones en nuestro sistema autonómico.

En 2009, las Comunidades Autónomas de régimen común obtenían aproximadamente el 60% de sus recursos ordinarios a partir de tributos cuya regulación correspondía al Estado. Ello, se decía, limitaba de forma excesiva su autonomía financiera y, por ende, dificultaba el control que podían hacer los ciudadanos de los gobiernos regionales, pues el Estado era el que corría con el coste político de tener que subir los impuestos para atender los sobrecostes de una gestión autonómica poco eficiente.…  Seguir leyendo »

CGPG: Recuperar el crédito perdido

La neutralidad política de los jueces como elemento imprescindible para la independencia en el ejercicio de su función fue una de las preocupaciones de los constituyentes. De ahí, la prohibición constitucional de que jueces y magistrados pertenecieran a partidos políticos y desempeñasen otros cargos públicos. En esta misma línea, también, se consideró necesario garantizar su independencia frente al Gobierno, encomendando la organización de su carrera profesional y la potestad disciplinaria a un Consejo independiente del poder ejecutivo. Para ello se optó por un modelo usual en otros consejos judiciales europeos, formado mayoritariamente por jueces pero con incorporación de profesionales del mundo jurídico ajenos a los cuerpos funcionariales.…  Seguir leyendo »