Josep Martí Blanch

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de febrero de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Hay que prometer poco y bien. Si se quebranta este principio se aterriza de morros en los incumplimientos que nadie, a excepción de los cínicos, soporta con agrado. En plena tormenta económica, y después de aguantarlos con paciencia durante cuatro años, prometí en el 2012 que llegaría a las manos con quien pronunciara delante de mí la frase “en chino, la palabra 'crisis' no existe, ellos la llaman 'oportunidad'”.  Incumplí la promesa, por supuesto. Primero, porque era tan solo una 'boutade'. Y segundo, porque de no hacerlo me hubiese pasado el día repartiendo y recibiendo tortazos.

Así que no voy a renovar los votos de saltar encima de nadie ahora que empiezan a multiplicarse los adalides que ven en el coronavirus una oportunidad. …  Seguir leyendo »

"Nunca se ha mentido tanto como en nuestros días, ni de manera tan desvergonzada, sistemática y constante", escribía Alexandre Koyré en el brevísimo ensayo 'La función política de la mentira moderna' en 1943. El texto influyó en 'Verdad y política', publicado por Hannah Arendt en 1967, líneas de cabecera para quien quiera participar del siempre interesante debate sobre la posverdad, más aún en vísperas de una campaña electoral que, como todo el mundo sabe acaba siendo siempre y en todas partes un edén del embuste.

Si en los años 40 ya pensaban así, es pretencioso que los ciudadanos del 2017 nos consideremos más expuestos a la falsedad que quienes nos precedieron.…  Seguir leyendo »

El soberanismo constituye una república el viernes al mediodía y se marcha de fin de semana. Fiestas de Sant Narcís de Girona, jardinería en Sant Vicenç dels Horts, rovellons de otoño; tantos y diversos entretenimientos no admiten distracciones políticas. Catalunya es un país creativo dispuesto siempre a innovar. De la tortilla deconstruida de Ferran Adrià a la república que solo existe en los corazones.

Puede que en las próximas horas tengamos noticias de los comités de defensa de la república, de la ANC, de Òmnium, de los próceres de la fase final del proceso que diseñaron escenarios de resistencia en la calle, cortes de carreteras y mantenimiento de la actividad del Govern y del Parlament dijese lo que dijese el BOE.…  Seguir leyendo »

No tenemos miedo del terrorismo ni de los terroristas. Sabemos que estamos delante de un problema de extrema complejidad contra el que no hay soluciones mágicas. Somos conscientes de que la seguridad absoluta es imposible. Todo esto lo sabíamos, y ahora lo sabemos todavía mejor. Y no nos da miedo. O eso decimos.

Y sí, tenemos mucho miedo de ser xenófobos y racistas. Y eso está bien. El racismo es un mal absoluto. Niega la condición de persona al otro. Lo despoja de individualidad, segrega al colectivo, lo menosprecia, lo humilla negándole la condición de igual y lo somete, lo destierra o lo extermina en el peor de los casos.…  Seguir leyendo »

La campaña 'Cerremos los CIE' es recurrente en toda España y, de modo particular en Catalunya, donde este objetivo cuenta con resoluciones favorables del Parlament, del Ayuntamiento de Barcelona –que ordenó el cierre sin poder hacerlo efectivo-, informes del Síndic de Greuges y el trabajo de oenegés que socavan la legitimidad de estas instalaciones cuya existencia ampara la directiva de retorno de la UE.

Hay tres argumentos utilizados para justificar su desaparición. El primero parte de la convicción de que todo el mundo tiene derecho a establecerse donde le plazca y que toda legislación que lo impida es injusta. El segundo, aprueba la existencia de regulación pero cuestiona el derecho del Estado a privar de libertad a quienes la incumplan.…  Seguir leyendo »

Entre los lugares comunes del proceso catalán hay dos que apuntan directamente a su raíz marcadamente popular y ciudadana. El primero es que el "proceso lo inició la gente" y que la política simplemente actuó como acompañante de lo que se demandaba en el asfalto por los ciudadanos de a pie. El segundo, atribuye a esos mismos ciudadanos una demostrada capacidad de aguante y sacrificio tras cinco años de sonadas, multitudinarias y espectaculares manifestaciones cada 11-S.

Pues bien, ahora ya sabemos que serán esos mismos ciudadanos los que van a recuperar el balón del proceso para jugar el tramo final del partido.…  Seguir leyendo »

Las campañas electorales en Galicia y Euskadi han silenciado el fenomenal embrollo en el que vive la política española y su estéril intento hasta la fecha de investir a un presidente. Todo está entre paréntesis, a la espera de que los malos resultados previstos para el PSOE en estas dos comunidades le avergüencen lo suficiente como para forzarle a extender la alfombra roja a los pies de don Mariano.

Sin embargo, pase lo que pase no se alterará lo sustancial del asunto: Mariano Rajoy no es digno de ser presidente del Gobierno y el Partido Popular es incapaz de autoregenerarse para ofrecer al resto de formaciones una alternativa que convierta la investidura de un candidato/a de esta formación en un sapo digerible.…  Seguir leyendo »

Este domingo, centenares de miles de catalanes recorrerán las calles de Salt, Berga, Tarragona, Lleida y Barcelona. Será otra demostración exitosa de fuerza del soberanismo, que año tras año desde el 2012 es capaz de mantener el pulso y situar el Estado propio para Catalunya como la reivindicación pacífica y democrática con mayor capacidad de movilización del continente europeo. Las cifras hablan por sí solas: 1,5 millones de manifestantes en el 2012; 1,6 millones en el 2013; 1,8 millones en el 2014 y 1,4 millones en el 2015 (según fuentes de la Guardia Urbana de Barcelona para todos los años excepto el 2013, cuyas cifras corresponden a la Via Catalana con datos de la Conselleria d'Interior).…  Seguir leyendo »

El independentismo (una parte) prendió ayer la mecha de una 'mascletà' para celebrar que Ada Colau haya anunciado que probablemente asistirá a diferencia del año pasado a los actos reivindicativos de la próxima Diada. Corrieron mensajes de WhatsApp de ida y vuelta entre perezosos teléfonos móviles de agosto repartidos por playas y montañas para festejar que la estrategia de seducción de los soberanistas hacia el flanco de los 'comuns' ha causado efecto y que el ansiado 'ensanchamiento' de la base social del independentismo está ya más cerca. ¿Por qué si no iba a asistir la alcaldesa de la capital de Catalunya a actos pensados para dar la bienvenida a una nueva república que los más optimistas ya tocan con los dedos si no es, precisamente, para sumarse al enjambre de manos prestas a echar una mano en el parto?…  Seguir leyendo »

El verano no sería tal sin un escualo merodeando por la costa catalana, el consabido récord anual de turistas visitando nuestras tierras y el eterno debate sobre la idoneidad de los deberes escolares en periodo vacacional. El tiburón se dejó ver en Tarragona el 3 de junio, este diario informaba el 2 de julio que el periodo estival ratificaría una nueva plusmarca de viajeros; y la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) inició antes que finalizara el curso una campaña contra las tareas escolares durante las vacaciones. Así pues, todo en orden en este verano 2016.

Vamos a los deberes.…  Seguir leyendo »

El Gobierno viene fundiéndose el fondo de reserva de las pensiones a la velocidad de la luz. De los más de 65.000 millones que había en la hucha en el 2011, quedan ahora solo 24.604 y, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, la cifra alcanzará el cero patatero en el 2018. Aun así, lo grave no es que el fondo de reserva vaya a ser pronto un recuerdo. Lo realmente preocupante es que España lleva dos elecciones generales seguidas y nadie ha invertido un segundo en explicar cómo se van a garantizar las pensiones en el futuro tras los parches reformistas del 2011 y del 2013 que supondrán, según el estudio elaborado por la Confederación Española de Cajas de Ahorro, una bajada en promedio de las mismas del 8% en el 2020 para alcanzar el 35% de disminución en el 2050.…  Seguir leyendo »

Todo para el pueblo pero sin el pueblo. Faltaría. La chusma no está capacitada para tomar decisiones complejas. La turba es ignorante, manipulable, miedosa; incapaz de analizar la complejidad de los asuntos públicos. 'Tout pour le peuple, rien par le peuple'. El santo y seña del despotismo ilustrado, acuñado por el emperador José II ha resucitado a cuenta del 'brexit'. ¿Cómo se le ocurrió a Cameron dar voz a los británicos en una cuestión tan compleja? ¿Acaso no sabía el 'premier' que su país rebosa de skinheads, borrachos, racistas, analfabetos y ultraconservadores patrióticos cuya sola habilidad es la del eructo sonoro tras engullir una jarra de cerveza?…  Seguir leyendo »

La filtración de los 'papeles de Panamá' ha puesto el culo de la naturaleza humana de nuevo ante el espejo. Políticos, empresarios, balones de oro, directores de cine, premios Nobel, nadie escapa a la ley universal que certifica que a toda cabeza le acompaña un trasero, espalda mediante, y que una cosa es predicar y la otra dar trigo. Panamá nos dice lo que ya sabíamos, que hacienda somos todos menos uno mismo, siempre que pueda y sepa cómo dejar de serlo. La solidaridad más ambiciosa es la que se práctica con el dinero de los demás. Es más temido el inspector de hacienda que el dentista.…  Seguir leyendo »

En una Catalunya independiente pagaremos impuestos razonables -es decir, pocos-, el presupuesto gubernamental se ajustará a los ingresos previstos y se ampliarán los ámbitos de colaboración público-privada en la prestación de servicios. La Administración será pequeña y eficaz, los programas e inversiones públicas serán evaluados por sus resultados y no por el prejuicio ideológico y la policía no será el sospechoso habitual cuando actúe para salvaguardar el orden público. Tendremos ejército, perseguiremos a los vendedores callejeros de mercancías falsificadas y daremos, por supuesto, la bienvenida a los refugiados políticos sin perder de vista que también son necesarios mecanismos de control eficaz que contengan la emigración ilegal.…  Seguir leyendo »