El imperativo geopolítico para apuntalar al dólar
En un discurso de 1955 ante un grupo de banqueros de inversión, el entonces presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, William McChesney Martin, compartió una historia sobre un profesor de economía que siempre les tomaba el mismo examen a sus alumnos. Cuando le preguntaron por qué algún estudiante podía llegar a reprobar ese examen, el profesor respondió: “Las preguntas no cambian, pero las respuestas sí”.
Esta historia sigue siendo relevante hoy, y no solo para los sucesores de Martin en la Fed. El debate actual sobre la salud del dólar muchas veces se enmarca en términos binarios: o su condición como moneda de reserva global se está erosionando rápidamente, debido a la geopolítica y a las políticas fiscales de Estados Unidos, o sigue siendo la moneda dominante inigualable sin ninguna competencia a la vista.… Seguir leyendo »