Juan Miguel Hernández León

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de enero de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Lo que hoy, a pesar de todo, mantiene una idea con futuro de Europa, como algo más que una entidad de actuación conjunta en los mercados internacionales, (homogénea y abstracta en su naturaleza), es su existencia real como unidad de los pueblos, de las sociedades civiles que la componen al margen de su concreción administrativa. Porque la construcción europea no es algo que se pueda delegar en gobiernos, comisiones y funcionarios, como parece demostrar el fracaso de una Constitución Europea dirigida desde arriba: es tarea de toda la ciudadanía afianzar las relaciones entre los pueblos europeos, limar asperezas, descubrir sinergias, reforzar la confianza.…  Seguir leyendo »

En torno a 1920, José María del Palacio, conde de Las Almenas, construyó en la cima de un monte de la Sierra de Guadarrama un pintoresco edificio que ha venido a ser conocido como el Palacio del Canto del Pico. Esta peculiar casa-museo la proyectó el mismo conde a partir del ensamblaje de fragmentos arquitectónicos, adquiridos y extraídos de arquitecturas representativas del arte español entre los siglos XII y XVII.

El resultado de aquella afición desmedida del conde por la arquitectura, fue algo más cercano a la obsesión del doctor Frankenstein por crear un nuevo ser humano a partir de restos de cadáveres, que a la canónica versión restauradora de los especialistas en el Patrimonio.…  Seguir leyendo »