Juan Torres López

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

El Banco Central Europeo (BCE) ha emitido un dictamen sobre la proposición de ley para establecer un gravamen temporal sobre las entidades de crédito que se está interpretando como un rechazo. En nuestra opinión, lo sobresaliente del dictamen es que la autoridad monetaria reconoce que su política de subida de los tipos de interés es lo que puede tener consecuencias negativas sobre la actividad económica, la estabilidad financiera, la posición de capital de las entidades de crédito y la financiación de la economía, mientras que no es posible deducir del dictamen que el impuesto pudiera tener unos efectos ni mucho menos equivalentes.…  Seguir leyendo »

Renta básica: las piezas de un debate ineludible

Si se entiende en su sentido más amplio (como un ingreso mínimo destinado a quienes carecen de él o reciben algún otro insuficiente para sobrevivir), puede decirse que todas las corrientes ideológicas defienden la renta básica. El economista Milton Friedman, el mayor referente del liberalismo en la segunda mitad del siglo XX, fue el promotor del impuesto negativo sobre la renta, una figura cercanísima a la renta básica universal que defienden quienes están en sus antípodas. Y en España todos los grandes partidos defienden en sus programas electorales algún tipo de ingreso mínimo, renta básica o complemento salarial.

Es cierto que a partir de ahí surgen las diferencias.…  Seguir leyendo »