
Casas Viejas
Casas Viejas, enero de 1933: diecinueve hombres, dos mujeres y un niño muertos. Tres guardias corrieron la misma suerte. La verdad de los hechos tardó en conocerse, pero la Segunda República ya tenía su tragedia.
Todo comenzó el 10 de enero, cuando llegaron a Madrid las primeras noticias de disturbios en la provincia de Cádiz, donde grupos anarquistas amenazaban el orden.
Ese mismo día, el capitán Manuel Rojas se trasladó desde Madrid a Jerez con su compañía de asalto para poner fin a la rebeldía. Cuando llegaron a Jerez, la línea telefónica había sido cortada en Casas Viejas. Grupos de campesinos afiliados a la CNT cercaron con algunas pistolas y escopetas el cuartel de la Guardia Civil en la madrugada del 11 de enero.… Seguir leyendo »